PRESENTACIÓN DE PREMIOS ACENTO

El Círculo de Comunicadores y Relacionistas Públicos de Córdoba (Circom) se une a la Asociación Cordobesa de Agencias de Publicidad (ACAP) para lanzar en conjunto el 1° Premio a la Comunicación organizado desde Córdoba: 

Con esta iniciativa, Circom inaugura -junto a ACAP- una importante gestión propia con el objetivo de identificar, reconocer, poner en valor y difundir la actividad profesional de la comunicación en la provincia de Córdoba. Se trata de una industria creativa basada en el conocimiento.

Premios Acento cuenta con la participación de importantes jurados: representantes de las principales empresas, medios, consultoras y universidades de la Provincia. Todos son referentes especialistas en una amplitud de temas vinculados a las labores de comunicación, que abarcan las relaciones públicas e institucionales, la publicidad, la comunicación política y otras. 

Así, Circom deja sin efecto la premiación de EIKON, luego de una década de contribución. Córdoba se encuentra preparada para este hito donde espera crecer cada año, convirtiéndose en un polo de comunicación profesional caracterizado por la creatividad, originalidad, audacia y resultados.

CATEGORÍAS PREMIOS ACENTO

Comunicación institucional / Branding

Campañas integrales destinadas a posicionar o dar a conocer la organización, promoviendo su identidad. Reúne acciones diversas y multiplataforma con un mensaje coherente, con el fin de construir o consolidar una marca.

Comunicación interna

Campañas destinadas a públicos propios de la organización, con distintos objetivos: refuerzo de identidad y valores, transformación cultural, retención de talentos, compromiso con objetivos, etc.

Sustentabilidad integral (ASG)

Campañas de comunicación cuyo objetivo es posicionar la organización por su gestión de triple impacto (social, económico y ambiental), ante diferentes públicos. Incluye la presentación pública de reportes de sustentabilidad como parte de una estrategia de comunicación.

Sustentabilidad ambiental

Campañas de comunicación cuyo objetivo es aportar reputación a la organización a partir de su gestión comprometida con el ambiente. Los resultados en estas campañas se relacionan con la notoriedad o valoración de los públicos.

Relaciones con la comunidad y las personas

Campañas de comunicación cuyo objetivo es generar impacto social, contribuyendo positivamente en la vida de personas y comunidades. Estas comunicaciones promueven resultados positivos en aspectos sociales como la salud, la educación, el desarrollo local y otras iniciativas de responsabilidad y sostenibilidad social. 

Relaciones con proveedores 

Campañas que buscan multiplicar el impacto positivo en las dimensiones social o ambiental con base en alianzas con la cadena de valor, y con el objetivo de obtener resultados sustentables.

Gobierno corporativo 

Campañas que dan a conocer estrategias y políticas de transparencia, derechos humanos y otras acciones de gobierno corporativo con las que se gestionan los riesgos operativos y legales. Estas campañas exponen la construcción de relaciones con distintos grupos de interés.

Comunicación en situación de crisis

Acciones de comunicación estratégica que logran gestionar y/o revertir una situación que afecta la reputación de la organización, contribuyendo a recuperar la confianza de los stakeholders implicados.  

Relaciones con los medios y referentes mediáticos

Programas o campañas que buscan el posicionamiento institucional o de la marca a través del relacionamiento con periodistas, influenciadores o medios de comunicación.

Comunicación de Gobierno 

Campañas que dan a conocer programas, planes o políticas públicas municipales y provinciales, como parte de la gestión de gobierno, a través de diferentes estrategias destinadas a la ciudadanía en general o grupos específicos.

Campaña electoral

Comunicaciones que persiguen dar a conocer candidatos, plataformas electorales o propuestas para el proyecto de gobierno, con el fin de ganar adeptos en el marco de una contienda electoral. 

Evento

Toda estrategia que involucra la ideación, planificación y ejecución de acciones para presentar un producto, servicio o personalidad o para construir o fortalecer relaciones con diversos grupos de interés. Se entiende el evento como una táctica de relaciones públicas con un objetivo institucional claro.

Desarrollo creativo

Campañas integrales de comunicación que se destacan por su propuesta creativa y original en la idea, desarrollo estético, aplicaciones, soportes y/o actores involucrados, entre otros aspectos. Se tendrá en cuenta el impacto logrado en la concreción de sus objetivos.

Innovación en comunicación

Campañas que implementan tácticas novedosas como aplicaciones, software, plataformas, videojuegos, influenciadores y nuevos medios para llevar adelante estrategias de relaciones públicas, periodismo o publicidad. Se valora la implementación novedosa de la estrategia y el impacto de los resultados en relación con el objetivo buscado.

Campaña multiplataforma

Campañas que se basan en una estrategia integral que incluye diversos canales de difusión, incluyendo producciones audiovisuales en plataformas digitales. Se valora la innovación de la estrategia y el impacto de los resultados en relación con el objetivo.

Mejor publicidad gráfica

Campaña basada en avisos publicitarios dentro de medios gráficos y/o en vía pública/outdoor. Se valora la creatividad y la dirección de arte que se destaque  por su calidad estética, diseño y originalidad. Asimismo, se tendrá en cuenta cómo esta estrategia contribuye al objetivo buscado.

Mejor producto audiovisual 

Campaña basada en producciones audiovisuales, como videos institucionales, publicidades cinematográficas, spots televisivos, videos cortos para redes, etc. Se valora la capacidad de crear una pieza destacada por su creatividad y narrativa, que logra generar el impacto necesario para resolver el objetivo. 

Mejor estrategia sonora

Campaña basada en producciones de audio como spots de radio, podcasts, intervenciones sonoras y otras. Se valora la comunicación que tenga al sonido como protagonista de una narrativa cuyo impacto sea consistente con los objetivos.

Ganadores edición 2025

Comunicación interna

Premio Acento Bronce: Aguas Cordobesas.

Con su campaña lanzamiento del programa de diversidad, con un mensaje poderoso: “la igualdad no es un valor más, es la base sobre la que se construye cada acción”, trabajado desde el equipo de Recursos Humanos de Aguas Cordobesas.

VER CASO

Premio Acento Plata: Renault Argentina

El caso celebra el posicionamiento estratégico de las jornadas de visitas de familiares y amigos a Fábrica Santa

Isabel, para fortalecer el sentido de pertenencia y orgullo entre los empleados de Renault Argentina.

VER CASO

Premio Acento Oro: Agencia Arkhé y Sanatorio Allende

Trabajaron la comunicación como socia estratégica para los logros organizacionales, en este caso, la certificación internacional de Joint Comission para instituciones de salud, con el involucramiento de los equipos internos hacia una cultura centrada en la calidad y seguridad

VER CASO

Relación con proveedores

Premio Acento Plata: La Taba – Frigorífico Cruz del Eje

Un ejemplo de cómo la comunicación puede aportar a la rentabilidad del negocio, trabajando para fortalecer los vínculos, en este caso, con los proveedores, desde distintas gerencias. El objetivo: Hacer tanglible lo intangible, la confianza.

VER CASO

Sustentabilidad integral

Premio Acento Bronce: Paper

La campaña se enfocó en construirse y diferenciarse como una MARCA que transmite el valor de sustentabilidad. Con soluciones de packaging basada en materiales biodegradables y reciclados, mostró su compromiso real con el entorno.

VER CASO

Premio Acento Plata: Aguas Cordobesas

Con el caso Hackaton en agua y saneamiento, en alianza con instituciones internacionales para promover la creación de soluciones innovadoras a través de emprendimientos sociales que resguarden el recurso hídrico.

VER CASO

Relaciones con la comunidad y las personas

Premio Acento Bronce: Hins – Aguas Cordobesas

El caso presentó el “Concurso Escuelas Sustentables”, premiando ideas de jóvenes escolares para la mejora de la vida en comunidad, algo que se potencia por la alianza público-privada, ya que fue acompañada por La Voz del Interior, el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, el Ministerio de Ambiente y Economía Circular, la Universidad Católica de Córdoba (UCC), la Universidad Blas Pascal (UBP) y Familias por la Educación Córdoba.

VER CASO

Premio Acento Plata

   Stellantis

Un caso que destaca el apoyo a las mujeres de la

comunidad, para lograr su desarrollo: “Todas pueden ser parte” fue la campaña que, como apoyo a la ONG Vaso, de CONIN, logró generar empleo formar por primera vez para mujeres en situación vulnerable. En la ejecución participaron colaboradores de Stellantis, comprometidos con la comunidad que los rodea.

VER CASO

   Club Atlético Talleres

La campaña “El fútbol es inolvidable” buscó generar conciencia sobre la enfermedad del Alzheimer, trabajando con la asociación ALMA para mejorar la calidad de vida de las personas que padecen y acompañan esta enfermedad. Su convicción fue que la pasión por el fútbol graba momentos inalterables que pueden ayudar a recordar y recuperar la historia.

VER CASO

Comunicación de gobierno

Premio Acento Plata: Agencia Irracional – Gobierno de la Provincia de Córdoba

Su campaña “No criemos al dengue” muestra el abordaje coordinado y multisectorial que incluyó, además de la gestión de limpieza de las zonas críticas, capacitaciones comunitarias y campañas escolares. Se logró una drástica reducción de los contagios de dengue, mostrando que la comunicación es clave para los fines institucionales.

VER CASO

Relaciones con los medios y referentes mediáticos

Premio Acento Plata: Universidad Siglo 21

“30 años: una celebración que hizo historia” muestra la campaña que reunió a medios, periodistas e influenciadores de Córdoba y el país, a quienes convocaron para la cobertura y difusión de un gran evento.

VER CASO

Desarrollocretivo

Premio Acento Bronce: Terra Camiare – Grupo Agroempresa

“Naranjo, la bodega  cordobesa que logró el

reconocimiento mundial” cuenta el posicionamiento de Naranjo, de Terra Camiare, desde una uva nacida en Alta Gracia hasta su valoración internacional. Un plan que incluyó eventos selectos y una influenciadora experta.

VER CASO

Premio Acento Plata: Arcos Dorados – Agencia Big Impact

Con “M10K, Carrera de mujeres”. Campaña creativa alrededor de una carrera que tiene más de 12 años de trayectoria y que en 2024 llegó por primera vez a Córdoba. Bajo el lema “Libertad de Ser”, reforzó los valores de diversidad, compañerismo y superación con activaciones locales.

VER CASO

Premio Acento Oro: Hello Brand – Nuevocentro

La campaña “Nuevocentristas” propone una narrativa identitaria e inspiradora para la comunidad de visitantes de uno de los centros comerciales más emblemáticos del país. Múltiples actividades de comunicación reforzaron este objetivo en canales digitales, off line, alianzas, sorteos, influenciadores, etc.

VER CASO

Campaña multiplataforma

Premio Acento Bronce, dos casos:

  • Fundación Arcor

Con su “Portal educativo: una herramienta de igualdad de oportunidades para la infancia”. Esta campaña posiciona un recurso fundamental de la Fundación Arcor, que en 2024 duplicó su oferta de formación para quienes buscan desarrollar la vida de niños y niñas.

  • Brief Bang – Alto Rosario

La campaña “Alto Rosario 20 Años: Tu corazón en la ciudad” no fue una celebración más: fue la construcción de una comunidad que late alrededor del centro comercial Alto Rosario, generando un vínculo emocional para distintas generaciones.

VER CASO

Premio Acento Plata, también con dos casos:

  • Irracional – Sanatorio Allende

“Tu cuerpo pide vacaciones”, campaña de Verano que se propuso concientizar a pacientes para cuidar su salud realizando chequeos médicos preventivos durante los meses de más tiempo libre. Cercanía y empatía con los pacientes fue la acertada estrategia de Irracional.

  • Hello Brand – Fecovita

Con la campaña “Toro se puso la diez”, la campaña reunió activaciones, promociones, canales online y off line para conectar el vino emblema de Fecovita con la pasión colectiva y el esfuerzo cotidiano que se juega en cada mesa de familia.

VER CASO

Premio Acento Oro: OSDE

Su campaña “En el momento de la verdad”, junto con agencia Zurda, propone una acción creativa con piezas pensadas y optimizadas para redes sociales, donde se pasó de un discurso profesional a uno centrado en historias reales que generaran conversación y empatía.

VER CASO

Publicidad gráfica

Premio Acento Bronce: Hello Brand – Pinturerías Colorín

La campaña “La mejor creación para tus maderas” posicionó una línea de pinturas especializada que supo destacar la conexión emocional entre los usuarios y sus creaciones en madera, desde un lugar sensible, donde lo artístico sea un valor diferencial. Fue una campaña de hondo significado visual.

VER CASO

Producto audiovisual

Premio Acento Plata: Elijo Crecer, para Empresas de Familia

En coproducción con la periodista Rebeca Bortoleto para su programa audiovisual, esta producción busca salir de la exposición tradicional de marcas conocidas para poner en valor organizaciones menos publicitadas pero con valor y crecimiento sostenido, en familia.

Estrategia sonora

Premio Acento Plata: Vidón Bar – Agencia Social Media Trends

La campaña “Radio Vidón Bar” busca hacer honor a la

frase de Nietzsche: “Sin música, la vida sería un error”. Con una cuidadosa selección musical, Vidón busca posicionarse como el corazón sonoro de una experiencia emocional a lo largo de sus diversas sucursales.

Innovaión en comunicación

Premio Acento Bronce: Agencia Smith – Rosetti

“La jugada perfecta” fue la campaña de comunicación con la que Smith logró darle proyección nacional a una marca regional, Rosetti, posicionando su canal de e-commerce con un reconocimiento de impacto en el universo deportivo.

Premio Acento Plata: Aguas Cordobesas

La campaña “Escuchá el cambio: el podcast del agua” fue la iniciativa innovadora con la que se buscó poner en valor el cuidado del agua en Córdoba. Más de 1.000 reproducciones en Spotify y más de 1.300 en YouTube hablan del éxito de esta idea, que se realiza en alianza con instituciones educativas.

Premio Acento Oro: Hello Brand – A.L.M.A.

“Un Wrapped para recordar” es la estrategia con la que se buscó generar conciencia sobre la importancia de la salud mental, junto a ALMA, la Asociación de Lucha contra el Alzheimer. La campaña difundió un resumen de hitos del año en clave disruptiva, donde en lugar de recordar datos salientes, se destacaron las cantidades de olvidos, para generar conciencia sobre esta enfermedad.

Comunicación institucional / Branding

Premio Bronce: Universidad Siglo 21

Con su campaña “Estudiar es un acto de rebeldía”, Siglo 21 buscó promover un mensaje que destacara frente a un mundo que parece incierto: rebelarse es apostar por el conocimiento. Estudiar hoy es lo valiente.

Premio Acento plata: OSDE

“En el momento de la verdad”, campaña de comunicación basada en los valores de confianza y cercanía, con presencia en los momentos críticos de la vida. Una campaña que no habla solo de servicios médicos de calidad de OSDE, sino que muestra una cara humana a sus afiliados.

Premio Acento ORO: Arcos Dorados, junto a Agencia Big Impact

“Del origen a la mesa, con el corazón en cada ingrediente” es la campaña con la que Arcos Dorados dio visibilidad a los estándares de seguridad alimentaria de sus productos, con iniciativas diversas: política de “Puertas Abiertas”, cine interactivo, experiencias inmersivas o historias de emprendedores locales que proveen a cada local de Mc Donald´s.

Eventos

Premio Acento Bronce: Universidad Nacional de Córdoba

“Muestra UNC” es un evento institucional que presenta la oferta de carreras de la Universidad Nacional de Córdoba a miles de jóvenes desde hace años. Esta campaña de comunicación se enfocó en trabajar el evento con el fin de generar una identidad juvenil y participativa.

VER CASO

Premio Acento Plata: Renault Argentina

Con “70 años de fábrica Santa Isabel, Renault Argentina”

fue la campaña de ejecución integral de un evento, con una coordinación 360° en la que cada detalle fue cuidadosamente planificado, con actividades pensadas para diferentes públicos. Se buscó crear una experiencia memorable.

VER CASO

Premio Acento Oro: Universidad Siglo 21

“30 años: una celebración que hizo historia” fue la campaña que buscó construir este evento con un mensaje significativo entre sus diversos públicos para conmemorar el camino recorrido dando a la vez una imagen de futuro.

VER CASO

NUEVOS PREMIOS A LA COMUNICACIÓN EN CÓRDOBA.

ORGANIZADORES

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.